Mejor Epoca para Viajar a Coron

Coron, ubicado al norte de Palawan, es un destino lleno de encanto y belleza natural. Pero, ¿cuándo es el momento perfecto para visitarlo? La elección del tiempo puede transformar unas vacaciones comunes en una experiencia inolvidable.

En esta página, te ofrecemos una visión detallada de la mejor época para viajar a Coron. Exploraremos el clima y los momentos ideales para disfrutar de sus aguas turquesas y parajes majestuosos. Ya sea buceo, snorkel, relajación en la playa o donde alojarse, tenemos la información que necesitas.

Prepárate para planificar tu viaje perfecto a Coron. La información esencial te espera aquí.

Comenzamos con algunos datos rápidos para imaginar mejor Coron antes de profundizar más sobre ella:

  • Superficie: 690 kilómetros cuadrados
  • Idioma: Tagalo
  • Población: 70.000 habitantes
  • Hospitales: Solamente uno, básico
  • Temperatura: constante durante todo el año con una media entre 27 y 30 grados
  • Humedad: muy alta

 

Cómo llegar a Coron

Aunque existen maneras de llegar a Coron en barco desde Manila, el trayecto tiene una duración de algo más de 2 días, por esa razón no lo incluimos en esta lista.

Llegar a Coron en avión:

El aeropuerto de Busuanga se encuentra a 14 kilómetros de la población de Coron, por lo que es recomendable tener un servicio de transporte contratado en tu viaje a Coron. Existen vans compartidas o se puede contratar un transporte privado para ese propósito.

El aeropuerto Francisco B Reyes, que así se llama al aeropuerto de Coron es un aeropuerto básico que recibe estos vuelos:

Manila:
– Diarios: Cebu Pacific y Philippine Airlines
– Varias veces por semana: Air Swift
Cebu:
– Diarios: Cebu Pacific y Philippine Airlines
El Nido:
– Varias veces por semana: Air Swift

Como los vuelos suelen tener variaciones en Filipinas, busca información para tu viaje contactando con las aerolíneas o tu agente de viajes.

Llegar a Coron en barco:

Hay barcos que unen a Coron con El Nido a diario y se pueden comprar fácilmente los tickets en innumerables puntos de venta repartidos casi a cada calle en los 2 destinos.

Mejores meses para viajar a Coron

Más abajo encontrarás una tabla con las precipitaciones mensuales por histórico en Coron, pero podríamos dividir los mejores meses por escasez de lluvia en la temporada seca de enero a abril y los mejores meses por temporada baja, donde todo es más tranquilo y la naturaleza está en su apogeo entre mayo y octubre.

Mejor época para visitar Coron según el clima:

La temperatura en Coron es muy constante, con una media entre 26 y 30 grados según el mes; sin embargo, Coron sí tiene meses en los que las precipitaciones son altas.

Temporada de lluvias en Bohol

En esta tabla tienes el histórico de lluvias promedio en Coron. Recuerda que es solo un histórico y que no implica que sea la previsión meteorológica de tu viaje.

Hemos coloreado los meses según nuestra experiencia en 3 colores:

  • Verde: Lluvias en forma de tormentas rápidas, generalmente al atardecer y de poca duración
  • Naranja: Podría llover más de lo esperado y durante periodos más largos
  • Rojo: Muchas probabilidades de que tu estancia en Coron esté pasada por agua. 
MesDías de lluviaPromedio de lluvia (mm)
Ene215
Feb113
Mar213
Abr333
May9152
Jun16300
Jul19399
Ago19391
Sep17442
Oct14221
Nov797
Dic451

Temporada de viento y tifones en Coron

Los tifones son una condición climatológica especial que es impredecible y pasan con rapidez. Aunque no hay una temporada de tifones propiamente dicha por ese motivo, es más fácil que pueda darse la posibilidad en los últimos meses del año.

Filipinas tiene 2 tipos de vientos monzónicos dependiendo de su dirección.
El monzón de la temporada de lluvias puede darse entre los meses de mayo a noviembre y el de la temporada seca de diciembre a abril.

Temporada turística alta en Coron

La temporada más alta de Coron coincide con su temporada seca y alcanza su cuota más alta de ocupación en Navidades, año nuevo chino y Semana Santa.

 

Que hacer en tu visita a Coron

En Coron hay muchas cosas que se pueden hacer, pero hay que tener en cuenta que aún está lejos de tener unas buenas comunicaciones y que moverse puede resultar especialmente tedioso.

Buceo y snorkel en Coron

Si algo ha traido fama a Coron es el buceo, siendo uno de los puntos más importantes a nivel mundial para el buceo en pecios (barcos hundidos), muchos de los cuales son restos de la flota japonesa hundida durante la Segunda Guerra Mundial.

Estos naufragios ofrecen una ventana única al pasado, con estructuras intactas que se han convertido en arrecifes artificiales, albergando una rica vida marina.

Entre los barcos hundidos más notables para explorar se encuentran el Irako, un barco de provisiones japonés, y el Akitsushima, un hidroavión, ambos ofreciendo una experiencia de buceo inolvidable y desafiante para los entusiastas del buceo.

Si no eres buceador certificado, puedes optar por el snorkel para contemplar los fondos que ofrece este destino. 
En todos los island hopping que se ofrecen en Coron tendrás oportunidad de practicar esta actividad. 
Además, si eres un gran aficionado al snorkel, siempre puedes desplazarte fácilmente a 7 pecados desde el pueblo de Coron, sin necesidad de contratar ningún tour y disfrutar del snorkel por libre.

 

Excursiones en barco de un día en Coron

Coron es un destino famoso por sus impresionantes tours en barco, conocidos como “island hopping”, que ofrecen una oportunidad única para explorar las maravillas naturales de la región. Aquí te dejamos un resumen de los tres tours más populares ordenados por nuestro criterio de cuál es el más chulérrimo 😉 :

Coron Ultimate Tour

Este tour es una mezcla perfecta de belleza natural y aventura acuática.

  • Kayangan Lake: Conocido como uno de los lagos más limpios de Asia, ofrece aguas cristalinas perfectas para nadar y hacer snorkel.
  • Green Lagoon: Un lugar secreto para relajarse y disfrutar de las aguas esmeraldas.
  • Almuerzo: Disfruta de una comida en una playa prístina rodeada de naturaleza.
  • Twin Lagoon: Nada entre dos lagunas conectadas por un túnel submarino, una experiencia única.
  • Coral Garden: Un paraíso para los amantes del snorkel, con una gran variedad de corales y peces tropicales.

 

Island Escapade

Ideal para quienes buscan playas de ensueño y relajación.

  • Malcapuya Island: Famosa por su arena blanca y suaves olas, perfecta para tomar el sol.
  • Ditaytayan Sandbar: Una impresionante franja de arena que emerge en medio del mar, ideal para fotos.
  • CYC Coral Reef: Un lugar vibrante para el snorkel, lleno de vida marina y corales coloridos.

 

Wrecks and Reef

Para los amantes de la historia y el snorkel, este tour ofrece una experiencia única.

  • Lusong Shipwreck: Explora los restos de un barco hundido, ahora hogar de una gran variedad de vida marina.
  • Pass Island Beach: Una playa tranquila perfecta para relajarse después de hacer snorkel.
  • West Tangat Gunboat: Otro naufragio fascinante que ofrece una ventana al pasado y una oportunidad única de ver un barco hundido haciendo snorkel.