Mejor Epoca para Viajar a Siquijor

Siquijor, un destino que combina la magia de la naturaleza con una rica herencia cultural. Con sus playas de arena blanca, selvas frondosas y misteriosas leyendas, Siquijor invita a los viajeros a explorar un mundo lleno de maravillas.

Pero, ¿cuándo es el momento perfecto para embarcarse en una aventura en Siquijor? La respuesta no es tan simple como parece. La mejor época para viajar a Siquijor depende de lo que busques en tu viaje. ¿Prefieres el sol radiante y las aguas cristalinas? ¿O quizás la tranquilidad de la temporada baja, con menos turistas y una conexión más profunda con la isla?

Nuestra guía completa está diseñada para ayudarte a descubrir la mejor época para visitar Siquijor, teniendo en cuenta el clima, como llegar a Siquijor y las actividades que se pueden realizar. Desde la exploración de cuevas en las montañas hasta disfrutar del mar, hay algo en Siquijor para cada viajero.

Te ofrecemos unos datos rápidos sobre Siquijor antes de profundizar más sobre la isla:

  • Superficie: 338 kilómetros cuadrados
  • Punto más alto: 628 metros
  • Idioma: Visaya
  • Población: 110.000 habitantes
  • Hospitales: Solamente un hospital provincial, muy básico
  • Temperatura: constante durante todo el año con una media entre 27 y 28 grados
  • Humedad: muy alta

 

Cómo llegar a Siquijor

Siquijor tiene un pequeño aeropuerto que solo opera con vuelos privados en pequeños aviones, si deseas información sobre ellos, ponte con contacto con nosotros.

Puedes tomar vuelos que te acerquen a Cebu, Dumaguete o Bohol y de ahí tomar un ferry a Siquijor.

Como llegar a Siquijor en barco:

Hay barcos que unen los puertos de Larena o Siquijor en la isla de Siquijor con los destinos mencionados anteriormente, sus horarios suelen cambiar con facilidad, te recomendamos que contactes con nosotros para hacer la reserva.

Mejores meses para viajar a Siquijor

No voy a ocultarlo, nos encanta Siquijor, esta pequeña isla tiene algo especial que nos tiene atrapados pero hay que considerar que para llegar a ella hace falta tomar un barco, con lo que los mejores meses para tener la seguridad de poder visitar la isla sin cancelaciones de viajes en barco son los meses que no hace viento, esto es, de febrero a junio.
Esto no significa que el resto del año no se pueda conocer Siquijor, pero existe la posibilidad de que guardacostas cancele la navegación y es nuestro deber advertírtelo ¿Verdad? =)

Mejor época para visitar Siquijor según el clima:

La temperatura en Siquijor a nivel del mar tiene una media de 28 grados, en cuanto a las lluvias, suelen ser en forma de tormentas aisladas.

Temporada de lluvias en Siquijor

En esta tabla tienes el histórico de lluvias promedio en Siquijor. Recuerda que es solo un histórico y que no implica que sea la previsión meteorológica de tu viaje.

Hemos coloreado los meses según nuestra experiencia en 3 colores:

  • Verde: Lluvias en forma de tormentas rápidas, generalmente al atardecer y de poca duración
  • Naranja: Podría llover más de lo esperado y durante periodos más largos
  • Rojo: En Siquijor es muy raro que la lluvia arruine tu estancia, por eso no hay ningún mes que lo tengamos catalogado como desaconsejable en cuanto a lluvias. 
MesDías de lluviaPromedio de lluvia (mm)
Ene876
Feb658
Mar543
Abr541
May871
Jun13137
Jul13132
Ago11107
Sep12117
Oct14145
Nov13147
Dic11112

Temporada de viento en Siquijor

A siquijor que le pueden afectar 2 tipos de vientos monzónicos dependiendo de su dirección.

  • Amihan: Entre noviembre y marzo
  • Habagat: En los meses de junio a septiembre

Durante estos meses existe la posibilidad de cancelación de navegación y es importante tenerlo en cuenta a la hora de programar un viaje a Siquijor.

Temporada turística alta en Siquijor

La temporada alta de Siquijor con la temporada seca, de enero a junio.

Que hacer en Siquijor

Playas y Snorkel en Siquijor:

Aquí tienes nuestro top 3 de playas de Siquijor, donde además se puede hacer snorkel.

  1. Salagdoong Beach: Perfecta para pasar el día con los locales, para los más intrépidos, pueden hacer saltos al mar desde su acantilado, además hay un restaurante de comida local y ambiente puro filipino.
  2. Playas de San Juan: En el pueblo más turístico de Siquijor (no te dé miedo eso de más turístico, Siquijor está a años luz de masificarse). Buenos atardeceres y snorkel con tortugas en la zona más próxima a Coco Grove Resort
  3. Kagusuan Beach: Una joya escondida que ofrece reclusión y serenidad.
 

Excursiones de un día en Siquijor

Siquijor Nature Tour:

Esta excursión privada de 9 horas te lleva a algunos lugares poco frecuentados por los turistas en Siquijor. Comienza a las 8 de la mañana con la recogida en tu alojamiento y te lleva a lugares como un bosque tropical, visita a una familia de curanderos, la cueva de Cantabon, las cascadas de Cambugahay y la playa para ver la puesta de sol. Incluye entradas, tasas, almuerzo y guía local. Los precios varían según el número de personas. Más información aquí: https://boholnaturetours.com/es/excursiones/excursion-siquijor-isla-mistica/

Siquijor: Cascadas y Costa:

Este tour en Siquijor ofrece una experiencia emocionante con visitas a cascadas, playas, manglares y más. El itinerario incluye la visita al árbol centenario mágico de Balate, las cascadas de Cambugahay, la iglesia y convento de Lazi, una parada para almorzar, una playa de arena blanca con tobogán y un salto al agua, una visita a un manglar y una hermana pequeña de la playa de arena blanca de Boracay. El tour incluye recogida/entrega en cualquier punto de Siquijor, vehículo privado con conductor, guía turística experta y todos los gastos del viaje incluidos. Más información aquí: https://boholnaturetours.com/es/excursiones/tour-siquijor-cascadas-y-costa/