Mejor Epoca para Viajar a El Nido

El Nido, joya escondida de Palawan en Filipinas, es un paraíso terrenal que desde que fue descubierto no para de ganar reconocimiento a nivel mundial, situándolo para muchas guías de viajes como el mejor destino de islas del mundo.

Con sus aguas cristalinas, formaciones rocosas majestuosas y biodiversidad impresionante, este destino promete aventuras inolvidables. Sumérgete en nuestra guía y descubre todos los rincones que El Nido tiene para ofrecer al viajero que se aventura a ponerlo dentro de su itinerario de viaje a Filipinas.

Precediendo a una información más detallada, te dejamos unos datos rápidos para que te hagas una idea rápida del lugar:

  • Superficie: 925 kilómetros cuadrados
  • Idioma: Tagalog
  • Población: 60.000 habitantes
  • Hospital: No hay, el sistema sanitario es muy básico. Los hospitales “buenos” están en Puerto Princesa, a 5 horas.
  • Temperatura: constante durante todo el año con una media entre 27 y 29 grados
  • Humedad: muy alta

 

Cómo llegar a El Nido

Hay diversas opciones para ir hasta El Nido según tu punto de partida; aquí te presentamos las más comunes:

Llegar a El Nido en avión:

El Nido cuenta con un pequeño aeropuerto en el que opera solamente una aerolínea y que enlaza este destino con Manila diariamente y algunas veces por semana desde los aeropuertos de Clarck, Coron, Cebu, Bohol o Boracay.
Puedes ver sus vuelos en su página web: Air-Swift.
Hay que tener muy en cuenta que al tener el monopolio del aeropuerto, hacen lo que les viene en gana y cabe la posibilidad de que modifiquen o cancelen tu vuelo al menor problema meteorológico o según sus intereses en cualquier momento, les da absolutamente igual.
Bajo nuestra experiencia es la compañía aérea menos confiable de Filipinas.

En Puerto Princesa, la capital, se encuentra el mejor aeropuerto de Palawan, allí vuelan regularmente las aerolíneas Cebu Pacific, Air Asia y Philippine Airlines y conectan Palawan con el resto de aeropuertos de Filipinas.
Desde el aeropuerto de Puerto Princesa a El Nido hay un trayecto de 5 horas por carretera.

Llegar a El Nido por carretera:

Si decides volar a Palawan con entrada por Puerto Princesa, tendrás que tomar un vehículo que te lleve por carretera hasta El Nido. La carretera ha mejorado mucho en los últimos años y se ha reducido el tiempo de 8 horas a 5 horas de trayecto.

Puedes optar con tomar una van compartida que te ofrecerán a tu salida del aeropuerto o tomar un vehículo privado, en el que pagando algo más tendrás la comodidad de viajar a tu ritmo, parar cuando quieras hacerlo y no ir apelotonado con, a veces, demasiada gente.

Llegar a El Nido en barco:

El Nido se une a través de ferry con la famosa isla de Coron, situada más al norte. Se trata de un viaje en barco de unas 5 horas y que cuesta unos 60€, puedes ver las diferentes navieras que operan aquí: Servicios de ferry de El Nido a Coron – Coron a El Nido en ferry

 

Mejores meses para viajar a El Nido

No todos los meses son iguales a la hora de visitar El Nido, por esa razón queremos informarte cuáles son los mejores meses según las temporadas vacacionales o el clima. 

Recuerda que estos son datos recopilados de históricos y que no tienen por qué cumplirse al 100%, pero te pueden ayudar a imaginar tu viaje mejor.

Cuando visitar El Nido según el clima:

Hay varios factores que hay que tener en cuenta si el clima es un factor importante en tu viaje, como son las lluvias, los tifones, la temperatura y el grado de humedad.
Estos 2 últimos se mantienen constantes, con una temperatura media que ronda los 28 grados durante todo el año y una humedad ambiental muy alta durante todo el año.

Temporada de lluvias en El Nido

Hemos creado esta tabla para que tengas un conocimiento del histórico de lluvias en El Nido.

Para ayudarte a verlo de una manera más gráfica, hemos coloreado los meses según nuestra experiencia en 3 colores:

  • Verde: Lluvias en forma de tormentas rápidas, generalmente al atardecer y de poca duración
  • Naranja: Podría llover más de lo esperado y durante periodos más largos
  • Rojo: Muchas probabilidades de que tu estancia en El Nido esté pasada por agua
MesDías de lluviaPromedio de lluvia (mm)
Ene314
Feb18
Mar210
Abr427
May13115
Jun22251
Jul24306
Ago23287
Sep22254
Oct18173
Nov12102
Dic853

Temporada de viento y tifones en El Nido

El Nido, por su situación al oeste de Filipinas, está más expuesta que otras localizaciones a los efectos del viento.
Durante los meses de noviembre a febrero y junio a septiembre puede que el viento genere olas que impidan la navegación. Si existe una alarma de viento, guardacostas cancelará la navegación y no se podrán realizar los famosos island hopping de El Nido. 

Aunque se pueden producir durante todo el año, la fecha de tifones más común en Filipinas es de septiembre a enero.
El efecto de los tifones no se puede predecir con mucha antelación, pero es un factor que hay que tener en cuenta a la hora de viajar a Filipinas porque existe una posibilidad de poder notar su presencia.

Temporada turística alta en El Nido

El viajero no debe extrañarse de que El Nido atraiga a muchas más personas deseosas de conocer su paradisiaco entorno.

El Nido ha crecido velozmente en popularidad, generando una demanda que afecta directamente al precio de los servicios y alojamientos. No esperes un idílico resort a pie de playa a precio de risa, eso ya no existe en Filipinas y menos aún en lugares tan turísticos como El Nido. Para los alojamientos de El Nido, su temporada alta es de octubre a mayo y está hasta la bandera (con precios máximos en alojamientos) en fechas como Navidad, año nuevo chino o Semana Santa.

Nuestro consejo es que reserves cuanto antes tu alojamiento en El Nido para no terminar rebuscando entre morralla a precios disparatados.

Qué hacer y qué ver en El Nido

Palawan es una isla enorme llena de lugares impresionantes, algunos de ellos están tan cerca de El Nido que es perfecto tener este punto de partida para disfrutar a tope de todo lo que ofrece la isla.

El Nido es un destino de actividades de agua, son mundialmente famosos sus rutas en barco y también dispone de inmersiones interesantes para los buceadores certificados.

Island Hopping en El Nido:

Se llaman island hopping a los recorridos en barco entre islas.
Se pueden hacer en barco privado o en excursiones organizadas desde las agencias de tours del pueblo compartiendo el barco con otros viajeros.
En El Nido hay un estándar y dividen las excursiones en barco por la bahía de Bacuit en 4 rutas: 

  • Tour A: Big Lagoon, Secret Lagoon, Shimizu Island, y la playa de Seven Commandos
  • Tour B: Lengua de arena de Snake Island, cuevas de Cudugnon y Cathedral y las islas de Entaluala y Popolkan
  • Tour C: Isla de Matinloc, Secret Beach, Hidden Beach Helicopter Island y la isla de Tapiutan.
  • Tour D: Small lagoon y lago de Cadlao, cueva de Pasandigan, playa de Nat Nat, Paradise beach y la isla de Bucal.

Buceo en El Nido:

Para los amantes de hacer burbujas, El Nido dispone de hermosas inmersiones, estás son las más populares:

  • Helicopter island: Dispone de varios puntos de inmersión, en el centro de buceo que elijas te informarán de los más idóneos para conocer dependiendo de la condición del mar en ese momento.
  • Nat Nat en la isla de Cadlao: Una inmersión sencilla, con a veces algo de corriente, donde es posible ver bancos de barracudas
  • Paglugaban: Si te gusta el macro y quieres ver la mayor variedad de nudibranquios de EL Nido, este es tu punto de inmersión.
  • Twin Rocks: No podemos acabar este pequeño recopilatorio de los mejores puntos de inmersión en El Nido sin mencionar Twin rocks, aquí es donde han decidido hacer su territorio diversas comunidades de mantas raya.

Lugares interesantes cerca de El Nido

El pueblo de El Nido no tiene nada de gran atractivo fuera de su oferta de comercios con todo tipo de servicios para el turista, sin embargo, no hace falta irse muy lejos para disfrutar de lugares encantadores, aquí tienes una pequeña lista de los lugares más atractivos que visitar en tu estancia en El Nido.

Playas que visitar desde El Nido

En la carretera hacia el sur y a muy pocos kilómetros puedes visitar estas 2 playas:

  • Corong Corong: dispone de una playa en la que solo te puedes bañar con marea alta, ya que con marea alta no es cómoda para caminar y necesitas adentrarte varias decenas de metros para que te cubra por encima de la rodilla; sin embargo, tiene lugares donde poder tomar algo y tener un bonito atardecer ante tus ojos.
  • Las cabañas: Si sigues la carretera de salida de El Nido hacia Puerto Princesa, la playa de las cabañas se encuentra a pocos kilómetros. Además de ofrecer bonitos atardeceres como Corong Corong, esta playa es mucho más amplia y amigable.

    Tomando la carretera del norte puedes conocer estas 3 playas:

  • Lio Beach: Esta situada en la zona nueva de El Nido, donde se encuentran los alojamientos de reciente construcción y en torno a ellos restaurantes y servicios de buena categoría. 
    Se trata de una hermosa playa amplia y poco concurrida, nuestra favorita ahora mismo en El Nido.
  • Nacpan y Duli Beach: son 2 playas al norte de El Nido a las que se puede acceder alquilando un scooter, un triciclo e incluso en vehículos compartidos.
    Se tratan de playas amplias y hermosas, no muy concurridas, donde disfrutar de un exótico día de baños en aguas turquesa, playas de arena blanca bajo la sombra de infinidad de cocoteros.

Otras actividades para hacer en El Nido:

Kayak o paddle surf: Hay varios lugares en el pueblo donde puedes alquilar y si estás con ánimos, hacer una ruta remando hasta la isla de Cadlao o la playa de 7 comandos.

Cerro de El Nido: Subir al omnipresente cerro de El nido ha sido durante muchos años una actividad de riesgo que atraía a muchos viajeros ávidos de tener la mejor panorámica posible de la bahía de Bacuit. Aunque ya no se permite subir hasta la cima, han habilitado una ruta a través de puentes colgantes que sigue ofreciendo unas bonitas vistas de una manera mucho más segura y organizada que antaño.